• Ciencias Sociales
  • Proyecto Nodos
  • SEGUNDO CICLO

CIENCIAS SOCIALES NODOS 4, 5 Y 6 FEDERAL

ISBN 978-987-731-185-3

ISBN 978-987-731-164-8

ISBN 978-987-731-195-2

Libro del alumno:

Aperturas con una actividad lúdica de indagación y anticipación. Las aperturas buscan, mediante la resolución de un desafío para compartir, que los chicos den su visión de los procesos históricos y de los cambios en el tiempo y en el espacio y que siempre tengan presente el papel de los actores sociales como artífices. Al final de la unidad, en la sección “¿Cuánto aprendimos?”, podrán volver sobre él y corroborar sus respuestas.

Preguntas de anticipación al comienzo de cada tema: Guían la lectura y pueden ser útiles para que los alumnos sepan que es lo mínimo que tienen que “contestar” al terminar de estudiar el tema.

Documentos: permiten conocer la voz de los protagonistas de los hechos, confrontar las distintas posturas sobre un mismo hecho en la visión de los contemporáneos, o la visión de quienes estudiaron esos hechos
posteriormente.

En muchos casos se presentan dos posiciones antagónicas o complementarias que permiten otros puntos de abordaje para el tema, pues muestran la humanidad de los actores sociales.

Un estudio de caso: presenta un caso que posibilita profundizar sobre un tema y hacer foco sobre aspectos que echan luz sobre él. En general permiten conocer mejor algún aspecto humano, como la vida de los inmigrantes.

Preguntas de relación e indagación al final de epígrafes: permiten relacionar texto e imágenes, leer la imagen de manera más consciente o comparar información.

Modo taller: proyecto colaborativo. Presenta un proyecto para trabajar en el tiempo y presentar un producto final que dé cuenta de lo investigado. Tiene la finalidad de que los alumnos compartan experiencias, responsabilidades y tareas que les permitan socializar más mientras se conocen y aprenden a respetar el trabajo propio y ajeno.

Material del docente:

Recursos y planificaciones docentes.