• matemática
  • Proyecto Nodos
  • SEGUNDO CICLO

MATEMÁTICA NODOS 4, 5, 6 Y 7|1

ISBN 978-987-731-166-2

Páginas: 144

Medidas libro: 20,5 x 27,5 cm

Encuadernación: Anillado

ISBN 978-987-731-146-4

Páginas: 152

Medidas libro: 20,5 x 27,5 cm

Encuadernación: Anillado

ISBN 978-987-731-197-6

Páginas: 160

Medidas libro: 20,5 x 27,5 cm

Encuadernación: Anillado

MATEMÁTICA NODOS 7|1

  • ISBN 978-987-573-998-7

Libro del alumno:

Plaqueta de Habilidades y competencias: un espacio de reflexión para que los alumnos “vuelvan a ver” las actividades resueltas y puedan registrar los procedimientos utilizados y anotar conclusiones elaboradas por el grupo.

Plaqueta de En 5 minutos: una propuesta de actividades cortas y sencillas, al inicio de la clase en la que se ponen en juego los conocimientos que los alumnos ya construyeron o forman parte de los repertorios de cálculos conocidos. Crea un clima en el aula propicio al abordaje de temas nuevos y más complejos, con la seguridad y la confianza que genera el resolver algo de manera autónoma y
rápida.

Secuencia de actividades armada de manera gradual, sin saltos que obstaculicen el aprendizaje y, por el contrario, les permita afianzarlo.

Cuánto aprendimos: actividades de cierre para que ejercitar y evaluar cuánto aprendieron y/ o reconocer si necesitan reforzar algún tema.

Mentes ágiles en acción, olimpíadas: una sección con actividades que pueden resolverse en forma grupal porque representan un nuevo desafío en el que los chicos integran todo lo aprendido.

Juegos matemáticos para mentes entrenadas: una forma lúdica de repasar los contenidos del bimestre y prepararse para las evaluaciones.

Material del docente:

El material cuenta con Orientaciones didácticas, sugerencias para facilitar el aprendizaje de los alumnos.

El solucionario completo, página a página, con tinta destacada, donde se ofrecen las respuestas, los distintos procedimientos que los alumnos pueden llegar a utilizar y las orientaciones didácticas específicas de cada problema.

Actividades extras: Un material fotocopiable donde las actividades están organizadas por contenidos. Son de gran utilidad para facilitarle a los alumnos para que repasen para una prueba, o brindarle el material a los niños que aprenden con otros tiempos.

Registros de clases, para promover la reflexión sobre las propias prácticas y como modelo de intervención.

Sugerencias de lecturas complementarias.